Entradas

BIENVENIDA AL BLOG DE DIDACTICA I

Imagen
Saludos Cordiales: Tengo a bien dirigirme a ustedes, en la oportunidad de darles la bienvenida a este camino de aventura virtual que nos unirá durante este semestre. En esta sesión encontrarán mi presentación personal y la bienvenida formal al curso de Didáctica I. Presentación: Profesor de la Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela Cátedra de Didáctica Departamento de Curriculum y Formación de Recursos Humanos Experiencia en:  Docencia en el Nivel de Primaria y Universitaria Diseño de Programas Sociales Seguimiento,Evaluación y Control de los Planes, Programas y Proyectos Educativos Coordinador del Colectivo de Investigación y Formación Permanente "Escuela Bolivariana Terepaima"  Perfil Profesional Licenciado en Educación. Universidad Central de Venezuela Especialización en Gerencia de Programas Sociales. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Doctor en Ciencias de la Educación. Universidad Fermín Toro Bienvenida B...

Programa de la Asignatura Didáctica I

Imagen
A continuación comparto el programa de la asignatura para que conozcan las unidades curriculares. Es importante señalar que la asignatura es teórica práctica con enfoque investigativo. Del mismo modo, es relevante la reflexión sobre la teoría y la práctica currícular y sus especificaciones de orden didáctico e instruccional. Programa de la Asignatura Didáctica I

Comprobación de Lectura

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SUPERVISADOS BARQUISIMETO EDO LARA ASIGNATURA: Didáctica I PROF: Oscar Troncozo COMPROBACIÓN DE LECTURA Nombre y Apellido del estudiante: _____________________________________________ Cédula de Identidad: _______________________________ Calificación: ________________ I.- Instrucciones: 1.- Lea cada una de las preguntas que se formulan a continuación, la idea es demostrar la sólida plataforma conceptual de didáctica, pedagogía, educación, currículo y teorías de aprendizajes, elementos importantes para la comprensión de la complejidad del aula. 2.- Recuerda que la intencionalidad de la actividad no es realizar un corte y pega de los temas que se pretenden evaluar, sino de la capacidad de asumir cada uno de los aspectos como conocimiento adquirido en las lecturas, la interpretación y el análisis de los eventos que suceden en el quehace...

Los nuevos retos de la educación | César Bona | TEDxBarcelona

Imagen
 El presente video trata sobre Los Nuevos Retos de la Educación, aspectos que todo docente debe asumir para aproximarse a la complejidad de los procesos que se desarrollan en las aulas para su comprensión y conocimiento. Se invita a los estudiantes cursantes de la asignatuta ver el video y responder  las siguientes interrogantes: 1.-  ¿Cuál es la concepción de educación que asume el ponente? 2.- ¿Describa el quehacer educativo señalado por el ponente que todo educador debe cumplir en su praxis pedagógica? 3.- ¿Cómo debe abordarse según el ponente los estudiantes con necesidades educativas especiales? 4.- Según la explicación que hace el ponente, cuál o cuáles modelos pedagógicos están presenten en su disertación.